Impressionist Camera: Pictorial Photography in Europe, 1888 -1918


Hace un tiempo tuve la oportunidad de comprar este magnífico libro y descubrir el pictorialismo. Escrito en capítulos independientes por diversos especialistas hace un recorrido a  través de todas sus escuelas. El libro debía acompañar una exposición que mucho me hubiera gustado disfrutar. Me queda el consuelo del libro.

  • Title: Impressionist Camera: Pictorial Photography in Europe, 1888 -1918
  • Publisher: Merrell Publishers Ltd (18 April 2006)
  • Language English
  • ISBN-10: 1858943310
  • ISBN-13: 978-1858943312

Traduzco el prefacio del libro:

La fotografía pictórica, que floreció a principios del siglo XX, fue uno de los primeros movimientos artísticos verdaderamente internacional. Abarca a grupos tan célebres como los grupos the Linked Ring Brotherhood  o el Photo-Club de  Paris, y produjo algunas de las imágenes más espectaculares y bellas de la historia de la fotografía. 
Desde sus inicios, la fotografía no pudo escapar a la tradición pictórica que la precedió, pintura, dibujo,  y grabado proporcionan una fuente de estimulación y de rivalidad. Este libro, el primer estudio exhaustivo del pictorialismo en Europa, analiza la notable diversidad de enfoques adoptados por los fotógrafos de todo el continente, cuya práctica estuvo influenciada por el debate contemporáneo sobre la relación de la fotografía con el arte. Escrito por un equipo internacional de arte y de historiadores de la fotografía, «La Cámara impresionista» examina las formas en que los fotógrafos dieron cuenta de su visión pictórica, desde la recreación de la pintura académica a la fusión de la figura y atmósfera en formas evanescentes con resonancias del arte simbolista, del uso de pigmentos en la impresión de las copias hasta el despliegue de técnicas de desenfoque que dotaban a las imágenes de una calidad impresionista. También se exploran las corrientes entrecruzadas de la fotografía en los Estados Unidos – donde el pictorialismo llegó a prosperar a través del liderazgo excepcional de Alfred Stieglitz.
«La Cámara impresionista» revela la paradoja que reside en el corazón del pictorialismo,  que propugnaba tanto la objetividad mecánica de la cámara, como la manipulación artística de las imágenes. Al reunir las obras más impresionantes del pictorialismo, transmite el vigor y la experimentación de un período único en la historia de la fotografía artística.

Un magnífico complemento sobre este período, con imágenes exquisitas, lo podéis encontrar en «PhotoSeed – Bringing to Light the Growth and Artistic Vision of 19th & 20th Century Photography». Mucho más información de la que se puede digerir, pero todo exquisito.

Esta entrada fue publicada en libros y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *